Quiénes somos
Acerca de InGeniu Método Singapur
De formación Ingenieril y tecnológica y varias experiencias en investigación y docencia, a mediados del año 2015, hemos empezado a trabajar en una metodología dinámica y divertida en matemáticas y ciencias, para descubrir habilidades innatas desde edades tempranas.
En 2017, en el espacio COWORKING nace INGENIU como empresa independiente, preocupada por la incertidumbre de mercado del siglo, y un sistema educativo obsoleto, que prepara a niñas y niños para un mundo que ya no existe. Dispersión, falta de motivación, ... la actitud de los estudiantes ha cambiado y el sistema tiene que adaptarse a estos cambios.
¿Te atreves a Descubrir un Líder?
Desde nuestro equipo profesional, cualificado y multidisciplinar, diseñamos y desarrollamos actividades innovadoras y creativas que potencian habilidades de pensamiento y nuevas estrategias de aprendizaje.
Enfoque y propósito
El presente es una prueba para las familias y para las escuelas. Los principales protagonistas para situar a los niños en posición de afrontar el futuro de manera adecuada y feliz. El futuro de los niños es siempre hoy, mañana será tarde.
En INGENIU Método Singapur
adaptamos la metodología de trabajo a cada pequeño, proporcionándoles las herramientas necesarias para su desarrollo personal.
Misión
Descubrir y potenciar habilidades y capacidades de pensamiento en niños, para enfrentar los desafíos del siglo, a través de una metodología dinámica y divertida en matemáticas y ciencias.
Visión
Desarrollo de actividades complementarias, extraescolares y proyectos educativos a entidades, siguiendo el currículo de Singapur, además de campamentos temáticos.
Objetivos
Mejora de motivación, autoestima y orientación de niños, facilitando la conciliación de vida personal y familiar, y con una metodología ágil de resolución de problemas, además del desarrollo de lógica y metacognición.
M É T O D O S I N G A P U R
Programas en marcha
Proyectos realizados desde la creación de InGeniu y abiertos a nuevas convocatorias cada año.
Integra InGeniu
Es un compendio de actividades complementarias extraescolares implementadas en horario no lectivo y coherentes con el proyecto educativo del Centro, diferenciados por el momento, espacio o recursos que utilizan.
Son actividades creadas por y para niñas y niños que facilitan su aprendizaje mientras se divierten. Destinadas a pequeños desde la etapa infantil hasta primaria.
Se basa en metodologías activas (Método Singapur) para innovar y facilitar el aprendizaje natural y significativo.
El desarrollo de actividades se realiza incorporando materiales, tecnología y metodología referente en el sector.
Potenciamos el trabajo cooperativo para el desarrollo de valores y habilidades que permite el desarrollo y crecimiento personal de los pequeños.
Ofrecemos un servicio diferenciado en el mercado de alto valor pedagógico para que niñas y niños aprendan sin esfuerzo y con un informe trimestral de los avances alcanzados.
¿Por qué elegir Integra InGeniu?
- Un nuevo plan de estudios basado en Método Singapur (textos adaptados curricularmente a España).
- Materiales didácticos ampliados.
- Abundante soporte con nuestro equipo de colaboradores Marshall Cavendish.
- Precios accesibles (¡en serio!).
- Cubre los estándares básicos comunes a nivel estatal, marcando progresión propia.
Programa Integra InGeniu
Programa Ciencia Divertida
A través de experimentos se trabajan habilidades de entrenamiento y aprendizaje permanente.
Programa Klein Singapur
Es un aprendizaje natural para niños y niñas menores de 6 años, cooperación y habilidades sociales.
Programa Mathematik Singapur
Son matemáticas que se pueden tocar. Desarrollo de conceptos, habilidades, actitudes y procesos necesarios para avances tecnológicos.
Programa Estrategias de Aprendizaje
Es un programa donde los niñ@s descubren habilidades personales y de autoestima.
En INGENIU Método Singapur adaptamos la metodología de trabajo a cada pequeño, proporcionándoles las herramientas necesarias para su desarrollo personal.
Maestría InGeniu
Un buen profesor marca la diferencia en la educación que recibe cada alumno. La idea de que los profesores tienen las respuestas y lideran el aprendizaje ya no sirve. En la actualidad, nadie sabe cómo se resolverán los problemas que ya nos afectan hoy, como, por ejemplo, el cambio climático. En consecuencia, los docentes, más que nunca deben crear fórmulas pedagógicas para que los niños aprendan cosas para las que no hay respuestas claras. El presente de la enseñanza consiste en dar un giro a la cultura del aprendizaje.
¿Por qué elegir Maestría InGeniu?
En INGENIU promovemos valores para formar a los profesionales del futuro:
- Comunicación
- Ayuda,
- Colaboración,
- Respeto,
- Diversidad,
- Inclusión,
- Participación
- Responsabilidad
Programa Maestría Ingeniu
Programas de desarrollo profesional que permiten mejorar la competencia del docente
Modalidad presencial u online
Werk & Camp
Para fomentar la creatividad en los niños es indispensable mantener el interés por aprender y, sobre todo, ayudarles a pensar por sí mismos en vez de exigirles resultados perfectos. Dejar que los niños sean curiosos, que exploren y experimenten cosas nuevas sin interferencias. Todos los niños son creativos y lo único que necesitan es que alguien los guíe y les ayude a convertirse en adultos felices, sin límites impuestos.
¿Por qué escoger Werk & Camp?
En nuestros talleres y campamentos Werk & Camp, los pequeños obtendrán beneficios
para la mente y/o para el cuerpo:
- Beneficios de rendimiento, que mejoran la aptitud y la actitud.
- Liberación de energía a través del juego.
- Desarrollo de autoestima y socialización.
- Tolerancia.
- Alternativa de ocio y tiempo libre.
Enfocadas para niñas y niños de edades comprendidas entre 2 y 14 años.